EL BUEN USO DEL INTERNET

10 Consejos para una buena conducta digital



1 NO des datos personales de ningún tipo a alguien desconocido.
2 Utiliza más de una dirección de correo electrónico.
3 Rechaza el SPAM y los ficheros inesperados.
4 NO des con facilidad tu correo electrónico.
5 Mantén tus contraseñas en SECRETO.
6 Si alguien te molesta pide AYUDA a un adulto.
7 NO te creas los chollos y los regalos.
8 Confía SIEMPRE en tus padres.
9 RECUERDA que alguien desconocido no es tu amigo.
10 NUNCA te cites por primera vez con alguien desconocido a solas

tips básicos para el buen uso del internet

a.         la computadora no tiene que ser motivo para separarse dela sociedad ay que establecer un horario y cumplirlo con disciplina
b.         tener bajo supervisión a los menores de edad
c.         utilizarlo como medio de una san comunicación con las personas
d.         utilizar los diferentes buscadores especializados para encontrar información educativa y confiable
e.         utilizar el internet confines de ocio

Ocio
Uno de los usos más extendidos de internet tiene relación con el ocio y el tiempo libre. Muchas personas, en especial los jóvenes, utilizan internet para descargar material de la red a sus propias computadoras: música, películas, libros y otros archivos, en especial de entretenimiento o diversión, que luego pueden visualizar desde sus computadoras sin la necesidad de estar conectados. Hay fuentes que cobran por su uso y otras que son gratuitas.

Chat
La mensajería instantánea, también llamada chat, es uno de los servicios más extendidos de internet porque permiten poner en comunicación a dos o más personas de manera sincrónica y en tiempo real, e intercambiar información: fotografías, documentos, etc.

Fuente de información
Actualmente internet es la fuente de información más consultada en el mundo, superando a los medios llamados tradicionales como la televisión, la radio y los diarios.
Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

Trabajo
Con la aparición de internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, se ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas, que ahora pueden hacerlo a distancia, generalmente desde su propia casa.

Economía
Casi todos los bancos cuentan con home banking o banca desde casa, que permite variadas operaciones sin necesidad de movilizarse hasta el banco. Y se pueden realizar todo tipo de actividades económicas , usar dinero electrónico , promocionar productos

también se pueden encontrar búsquedas especificas como :

" Consultar y pedir asesoramiento a las instituciones.
" Buscar empleo por internet
" Crear fuentes de trabajo para la familia o alguno de sus miembros
" Obtener información y capacitación sobre un oficio o técnica de producción o venta por internet.



Conducta Digital:

Conjunto de actos que realiza una persona en medios digitales como el internet, que incluye valores, actitudes y competencias de la persona.

Conducta Social:
Comportamiento o condicta que dirige un individuo a la sociedad o grupo de su misma especie.

Ley 1273 del 2009
“Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones”.
http://www.ccit.org.co/files/Leyes/Ley_1273_de_2009.pdf

Ley 1341 del 2009
"Por la cual se definen Principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones"

http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf

Manual de Convivencia

Capitulo VII, Articulo 28, Numeral 11:
Uso de vocabulario y comentarios que maltraten la dignidad y salud mental o psicológica de cualquier miembro de la comunidad

Numeral 16:
Cualquier manifestación de agresión verbal, escrita, física, psicológica o gestual que maltrate o cause daños a la integridad personal y/o afecte la dignidad

Articulo 29, Numeral 1:
Manifestar cualquier conducta negativa, intencional, metódica y sistemática de intimidación, agresión, amenaza, ridiculización, difamación, chantaje, soborno, coacción, aislamiento deliberado o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, físico, verbal a un compañero, profesor, directivo o cualquier miembro de la comunidad educativa dentro o fuera de la institución.

Numeral 6:
Ser coautor, cómplice, o encubridor de faltas graves cometidas por algún estudiante.

Numeral 11:
Difundir imagenes, informacion o escribir panfletos difamatorios contra miembros de la institución usando cualquier medio de comunicación, entre ellos los electrónicos pues constituyen en ocasiones delitos informáticos.

Numeral 12:
Traer al colegio, mirar o hacer circular material impreso, magnético, audiovisual u objetos obscenos, así como fichas, stickers, tatuajes, tazos, calcomanías, entre otros que atenten contra la dignidad humana y vulneren la moral pública y la dignidad de las personas.

Numeral 15:
Difamar, injuriar o calumniar a cualquier miembro de la comunidad educativa

Numeral 16:
Usar la red de Internet (Internet, redes sociales, virtuales, telefonia movil y video juegos online) en forma deliberada con fines intimidatorios para aspectos diferentes a los establecidos por la institucion; consultar paginas pornograficas, satanicas, correos electronicos que afectan la integridad y el buen nombre de la persona y del colegio. De igual forma se aplica para el uso de el celular ejerciendo maltrato psicologico y/o continuado.

Numeral 19:
Agresion o exclucion ofensiva, aislamiento deliberado, difundir rumores o secretos buscando afectar negativamente el estatus o imagen de la presona frente a otras.

Parragrafo 2:
Todo comportamiento o acciones que esten enmarcadas en el acoso escolar, bullying o ciberbullying, que afecten el normal ambiente escolar y que vulnere el bienestar sera considerada como falta gravisima.

Capitulo IV, Articulo 14, Numeral 54:
Hacer buen uso de las TIC y unicamente con fines educativos respetando a otros, respetandose y haciendose respetar

Numeral 55:
Proteger la integridad y seguridad personal y la de los demas

Numeral 56:
Ser responsable con el cuidado de su intimidad, respetar la de los demas

Numeral 57:
Ser consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado, restriccion y acato de las recomendaciones para el uso de las TIC.

Numeral 58:
No utilizar las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con la explotacion de menores, pornografia infantil, prostitucion infantil, trata de personas, promocion de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier conducta que atente contra los derechos humanos.

Numeral 59:
Respetar los derechos de autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario